Traductor

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Bombardero en picado.
























¿Cómo sería un bombardero en picado italiano?

¿Tendría motor radial?

Yo creo que se basaría en los modelos previos de Arado y Curtiss, probablemente de los años 30.

El caso es que los italianos, tuvieron que pensar en algo así, para, el nunca construido, portaviones Aquila, que no era otra cosa que el trasatlántico Roma con una cubierta.

Así, que cruzando todos estos cables, me ha salido esto. Claro que esta maqueta la he tenido que hacer a 1/72, para simplificar el trabajo.
Lo he ambientado en el norte de África, pues es la decoración italiana que más me gusta.

sábado, 12 de septiembre de 2009

jueves, 10 de septiembre de 2009

Y más fotos del narigudo

Este look de Fender Stratocaster
parece sacado de Crimson Skies.




Está claro que su aerodinámica ha mejorado, además desaparecen los arriostrados que pasan como en el HS123 a estar ocultos dentro de los montantes, que no son otra cosa que los planos verticales.








El Chato se ha vuelto narigudo





<
Pues sí, con los elementos del I-15 Chato se me ha ocurrido esto... salvo el motor, que intenta emular u Gnome Rhone 14N,el cockpit y la rueda delantera... el resto es un I-15. Un vacuforme de Vacukit del año del naranjito.

martes, 8 de septiembre de 2009

Otro motor para el viejo 406




La fórmula pull and push está ampliamente aceptada y probada en el mundo aeronáutico. Los motores en tándem son comunes a muchos modelos como la Cessna Skymaster, el Do335, algunos modelos de Saab y en otras disposiciones como en el Dornier VAL. Tiene innumerables ventajas; entre otras que desaparece el par motor, pues las dos hélices giran en sentidos opuestos, lo que en caso de parada de un motor, la inestabilidad lateral de los bimotores tradicionales no existe.Hablando con un amigo, me dijo que no había ninguna mejora técnica del Morane Saulnier 406 que le hiciese superar al Bf109, pues esto fue lo que se me ocurrió. Además aparte de su cañón HS9 de 20mm, podría llevar uno en cada fuselaje de su nueva cola bideriva.















Le he dejado su tren original, es tan característico que si lo hubiese cambiado no parecería un MS.

Otro motor para el viejo 406