
Hemos empezado por situar las góndolas de los motores bajo las alas y convertirlas en los contenedores del tren de aterrizaje, ampliando de ese modo la vía de dicho tren. Una escultura en masilla con algo de relleno que nos ha supuesto un gran trabajo.


También hemos ampliado la longitud del fuselaje casi un centímetro.

La aerodinámica desde este plano mejora con respecto al original.

No hace falta decir, que cada hélice gira en sentidos opuestos, como en el P-38, la diferencia es la ausencia de compresores.

Los motores Allison del P-40E, son de resina lo que unido a la masilla, le dan un peso a la maqueta que parece de plomo.

Aquí se puede apreciar la nueva longitud del fuselaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Hola! Gracias por tu interés en comentar en nuestro blog. Para mantener un ambiente respetuoso y constructivo, todos los comentarios serán revisados antes de ser publicados. Por favor, sigue estas pautas al comentar:
Respeto: No se tolerarán comentarios ofensivos, insultos o ataques personales.
Relevancia: Asegúrate de que tu comentario esté relacionado con el tema de la entrada.
Spam: No se permitirán enlaces promocionales o spam.
Tu comentario será revisado y, si cumple con nuestras normas, será publicado en breve. ¡Gracias por tu comprensión y por contribuir a una conversación positiva!