Mi antigua Fuji, no podía obtener buenas fotos de este mastrodonte, así que decidí publicar, nuevas fotos del Siebel, porque es una base del Siebel de Kopro a 1/72, con elementos de escala 1/48. Cuando pensaba en cazas de gran altitud, se me venía a la cabeza el diseño de los bimotores Siebel, de gran envergadura y lineas muy modernas, espero que ahora se pueda apreciar mejor. Se supone que un caza de gran altitud posee una cabina presurizada, por eso lleva esos railes, para deslizar la pesada cabina. La ausencia de tubos de escape se basa en la existencia de conductos interiores, para la toma de gases del compresor, cuya unica salida se encuentra en la cola.
Traductor
sábado, 2 de julio de 2011
Siebel, Nuevas fotos
Mi antigua Fuji, no podía obtener buenas fotos de este mastrodonte, así que decidí publicar, nuevas fotos del Siebel, porque es una base del Siebel de Kopro a 1/72, con elementos de escala 1/48. Cuando pensaba en cazas de gran altitud, se me venía a la cabeza el diseño de los bimotores Siebel, de gran envergadura y lineas muy modernas, espero que ahora se pueda apreciar mejor. Se supone que un caza de gran altitud posee una cabina presurizada, por eso lleva esos railes, para deslizar la pesada cabina. La ausencia de tubos de escape se basa en la existencia de conductos interiores, para la toma de gases del compresor, cuya unica salida se encuentra en la cola.
jueves, 23 de junio de 2011
North American F-51J

Si , se que se nota que el morro es de un P-38, pero es que le pegaba en medidas y formas.
miércoles, 15 de junio de 2011
Fairey Tuna 1/48
Tomando como base el Fairey Batlle de MPM a 1/72 y algunas piezas en 1/48, de diversos aviones he construido este ejemplar de la Royal Navy, con las piezas predominantemente del Fairey.
Al tratarse de un avión embarcado y dotarlo del esquema naval y teniendo en cuenta su origen resulta bastante natural.
Las características que podía haber tenido, las prefiero ignorar pero el motivo por el cual tiene un fuselaje tan alto es la inclusión de grandes depósitos de combustible. Combinar todo esto con un tren de aterrizaje al estilo de los 30 y saldrá... pues eso El Fairey Tuna.
martes, 24 de mayo de 2011
Heinkel He100w (Wasserflugzeug)

El avión que detentó durante más años en la historia de la aviación, el record absoluto para aviones con motor a pistón, para mi fue, aunque extraoficialmente, el Heinkel He100. Pero no compitió en la Schneider Trophy, que era el trofeo internacional de mayor prestigio. Así que especulando sobre esa posibilidad, he creado este monstruo. Hay que tener en cuenta que aviones como el Spitfire nacieron de la Copa Schneider.
Labels:
Heinkel He100 1/72 MPM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)