Traductor

sábado, 12 de septiembre de 2009

Noticias en Fantasy City


Inspirado en las obras de ficción, he extraído esta noticia del periódico local de FP.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Y más fotos del narigudo

Este look de Fender Stratocaster
parece sacado de Crimson Skies.




Está claro que su aerodinámica ha mejorado, además desaparecen los arriostrados que pasan como en el HS123 a estar ocultos dentro de los montantes, que no son otra cosa que los planos verticales.








El Chato se ha vuelto narigudo





<
Pues sí, con los elementos del I-15 Chato se me ha ocurrido esto... salvo el motor, que intenta emular u Gnome Rhone 14N,el cockpit y la rueda delantera... el resto es un I-15. Un vacuforme de Vacukit del año del naranjito.

martes, 8 de septiembre de 2009

Otro motor para el viejo 406




La fórmula pull and push está ampliamente aceptada y probada en el mundo aeronáutico. Los motores en tándem son comunes a muchos modelos como la Cessna Skymaster, el Do335, algunos modelos de Saab y en otras disposiciones como en el Dornier VAL. Tiene innumerables ventajas; entre otras que desaparece el par motor, pues las dos hélices giran en sentidos opuestos, lo que en caso de parada de un motor, la inestabilidad lateral de los bimotores tradicionales no existe.Hablando con un amigo, me dijo que no había ninguna mejora técnica del Morane Saulnier 406 que le hiciese superar al Bf109, pues esto fue lo que se me ocurrió. Además aparte de su cañón HS9 de 20mm, podría llevar uno en cada fuselaje de su nueva cola bideriva.















Le he dejado su tren original, es tan característico que si lo hubiese cambiado no parecería un MS.

Otro motor para el viejo 406



domingo, 6 de septiembre de 2009

¿Por qué un I-16 con motor en V?

A nadie se le escapa que la enorme plancha frontal del I-16 es una aberración aerodinámica, solo útil para evitar la congelación absoluta con muy bajas temperaturas. El enorme motor radial es contemporáneo de los Mikulin, que es el que intento imitar con este carenado, si hubiese querido que fuese mas estilizado podía haber pensado en un Klimov(copia rusa del hispanosuiza 12Y), pero creo que así da más el pego.

viernes, 4 de septiembre de 2009

I-16 con motor V-12


Composición, que bien podría salir de un periódico de propaganda de los años 30.

Y la hélice, que no sé porqué, la hice de madera

I-16 Vacukit 1/48 y motor V12







No tiene especial mérito, salvo el hecho de que la maqueta, es un viejo vacuforme de vacukit.

I-16 con motor V12




Alguien ha pensado alguna vez como sería un Ilushin I-16 con motor v-12 Quizás un Mikulin como el del Natacha. Pues pensé que no podía aguantar más sin ver uno y me puse manos a la obra.

Detalles







Solo tres detalles: estabilizadores laterales, slats y cockpit

Detalles

Solo tres detalles: estabilizadores laterales, slats y cockpit

jueves, 3 de septiembre de 2009

Caza Cannard



Como se puede ver , es un canard, con elementos de la WWII, y mucha masilla, suelo hacer dos o tres maquetas a




nuales de este estilo y mantengo la idea de que el mundo aeronaútico y la fantasía van de la mano. O dicho de otra forma... la mente vuela al pensar qué avión nos gustaría pilotar. Si mezclas las novelas de Crimson Skies y los anime de sky crawlers puede salirte cualquier cosa.






















debo pedir disculpas por las fotos, pero irán mejorando. Las calcas están pintadas (las principales)