Una extraña pareja de maquetas carentes de cabina llegaron a mi juntas en una sola caja. Dos Zeros a 1/72, el primero era de Heller, el otro de Matchbox, después de analizarlos llegué a la conclusión de que el "Zero" de Heller era otro avión distinto, o un Zero mal copiado por un espía industrial inepto, torpe o pariente del "Inspector Clusoe". Pero el hecho, es que se me ocurrió, que el origen de la planta motriz del zero y la de los cazas italianos era la misma, el Gnome Rhone 14N y que por tanto, darles un aire italiano a los motores nipones no era una idea descabellada. El motivo buscado, tal vez era la enorme autonomía del A6m, pudiendo hacer real la frase de..."El mejor portaviones es Italia" que, por otro lado, no era cierta en los parámetros de alcance de los aviones de caza italianos del momento.
Traductor
domingo, 22 de mayo de 2011
El zero a la italiana
Una extraña pareja de maquetas carentes de cabina llegaron a mi juntas en una sola caja. Dos Zeros a 1/72, el primero era de Heller, el otro de Matchbox, después de analizarlos llegué a la conclusión de que el "Zero" de Heller era otro avión distinto, o un Zero mal copiado por un espía industrial inepto, torpe o pariente del "Inspector Clusoe". Pero el hecho, es que se me ocurrió, que el origen de la planta motriz del zero y la de los cazas italianos era la misma, el Gnome Rhone 14N y que por tanto, darles un aire italiano a los motores nipones no era una idea descabellada. El motivo buscado, tal vez era la enorme autonomía del A6m, pudiendo hacer real la frase de..."El mejor portaviones es Italia" que, por otro lado, no era cierta en los parámetros de alcance de los aviones de caza italianos del momento.
martes, 26 de abril de 2011
Gloster Arrow

Creo que los biplanos como el Gladiator, aún podían aportar algo... si se les da una oportunidad de mejorar. Así con zapatos nuevos y un motor más potente, además de unas alas en flecha y una hélice de paso variable, creo que podía aspirar a un puesto más distinguido en un cielo plagado de monoplanos. Mis estimaciones sobre sus capacidades son completamente subjetivas así que prefiero no decir nada.
martes, 12 de abril de 2011
Reggiane Re2000 Idrovolante

No es más que algo que desearía haber visto, almenos en su época. Un Re2000 con flotadores. Los he dispuesto como flotadores desmontables, quizás por motivos de espacio, si fuese un avión embarcado. En el blog de Teidehobby he hablado numerosas veces del regianne 2000. Elucubrar sobre las características que podía haber tenido con flotadores es difícil, aaunque podemos suponer que salvo en la autonomía, todas sus cualidades se ven recortadas.
miércoles, 19 de enero de 2011
I-15 Napia
Con la llegada de la II República Española, la fábrica Hispano-Suiza de motores de aviación, era vista como un símbolo del poder burgués, y su dirección técnica estaba lógicamente más cerca de Birkigt que del brillante Damian Mateu y Francisco Seix, y así una empresa española exportadora de tecnología aeronáutica pronto brilló por su ausencia en el marco de la superioridad aérea. Algunos de sus motores llegaron a ser instalados en los Vickers Vildebest y Hawker fury en un escaso número. Pero en un marco diferente, los motores Hispano-Suiza eran superiores a los primeros Jumo y los radiales Shvetsov de gran tamaño y peso. El Hispano-Suiza 12Y era brillante y ligero, probablemente instalado en un I-15 Chato hubiese pasado a ser un peligroso "Narigudo" ..."El Napias"
Labels:
I-15 Chato Vakukit 1/48
domingo, 12 de diciembre de 2010
Hawker AT
Manteniendo la sección central recta del Hurricane a 1/48 le hemos añadido las alas del Fairey Gannet a 1/72, no me pregunten el porqué, pero tienen un perfil casi idéntico.
El uso del Hurricane como caza-carros, fue una buena idea en el Norte de África. Era una buena plataforma de tiro, pero su perfil alar era un poco anticuado y tenía, en los primeros modelos, una tendencia a entrar en pérdida que le ponía en desventaja. La idea de un ala con doble diedro, y los radiadores integrados en la sección central, bajo el borde de ataque, es un intento de especializar el avión en dichos cometidos, sin dejar de ser un caza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)